Crisis: España; Alarma Unicef, 2,7 millones de niños pobres – Economía

(ANSAmed) – MADRID, 9 DE OCTUBRE – Una nueva alarma de pobreza, tras el llamamiento lanzado por Cruz Roja, ha llegado hoy desde la sección española de Unicef ​​y se refiere a los niños españoles que han caído por debajo del umbral de pobreza a causa de la crisis: el año pasado se produjeron 80.000 más, según datos actualizados de Eurostat correspondientes a 2011, reelaborados en un informe de Unicef ​​presentado en Madrid. En total, 2.267.000 niños viven en España por debajo del umbral de pobreza, lo que supone el 27,2% de la población. La organización no gubernamental destaca que los niños constituyen el grupo de edad más afectado por el impacto de la crisis económica y considera los datos particularmente relevantes, en un momento en que ha comenzado el trámite parlamentario del nuevo presupuesto para 2013, que prevé nuevas reducciones en gasto social. «Ahora más que nunca debemos prestar atención a los más vulnerables y es fundamental que las medidas que se adopten evalúen el impacto y las consecuencias en la infancia», afirmó la directora ejecutiva de Unicef ​​España, Paloma Escudero.

Al mismo tiempo, la Cruz Roja lanzó un llamamiento para recaudar fondos para ayudar a 300.000 personas en situación de extrema vulnerabilidad, afectadas por la crisis económica. «Es una ayuda imprescindible en zonas donde la población está reduciendo sus gastos y para que puedan llegar a final de mes», explican a Cruz Roja. »La situación de privación material afecta a una parte importante de la población». Cientos de voluntarios de la organización se reunirán en las calles portando las tradicionales alcancías rojas, pidiendo a la ciudadanía que colabore para ayudar a quienes más lo necesitan. El 82% de las personas atendidas por Cruz Roja Española viven por debajo del umbral de pobreza, con unos ingresos inferiores a los 627,78 euros mensuales y una tasa de paro cercana al 65%. La mitad de los parados que reciben ayudas llevan más de dos años en paro y el 51% no recibe prestaciones por desempleo ni renta mínima, según datos del boletín de vulnerabilidad social de Cruz Roja, que mide el impacto de la crisis en la población. La Reina Sofía colabora personalmente en esta campaña y, junto con la Infanta Elena y la Princesa Letizia de Asturias, convocará mañana para responder activamente a esta convocatoria.

(ANSAmed)

Zacarías Fermin

"Nerd ávido de las redes sociales. Adicto a la comida. Experto en la web. Experto en televisión sin disculpas. Pensador amistoso".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *