España, los caballos salvajes regresan para defender la biodiversidad

Los caballos salvajes regresan a España. En la reserva de Campanarios de Azaba, no lejos de la frontera con Portugal, decenas de razas de raza Retuerta han sido liberadas en estado salvaje en los últimos dos años y ahora viven, como en el pasado, en estado salvaje en su entorno natural.

“Estos caballos nos los ofreció el Parque Natural de Doñana -explica Carlos Sánchez, director de la fundación naturaleza-, es un proceso progresivo de vuelta a la vida salvaje que nos permite garantizar la biodiversidad en gran parte del territorio, al limitar las interacciones con los humanos al mínimo. »

«Dejamos que estos animales vivan en su entorno – añade el ecologista Diego Benito – nuestro trabajo es muy limitado, no los alimentamos, nos limitamos a observar que todo esté en orden. Nuestro único interés es garantizar que puedan reproducirse, preservando su carrera de forma libre y natural. Los Retuerta pertenecen a una rara raza de caballo originaria de Andalucía, muy similar, al parecer, a los antiguos caballos ibéricos que poblaron anteriormente España. Al estar domesticada, según un estudio genético, la Retuerta es una de las razas de caballos europeas más antiguas, data de hace 3000 años.

*****NOTA PARA LOS LECTORES******

Siga las novedades de LaZampa.it en Gorjeo (haga clic aquí) Seguir Facebook (haga clic aquí)

**********************************

Martita Bailon

"Amante de Twitter. Escritor amigable. Pensador galardonado. Fanático de la comida incondicional. Amigo de los animales en todas partes. Analista incurable".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *